Category Archives: Spanish

El 30% de las personas que trabajan no llegan a mileuristas

El 30% de las personas que trabajan no llegan a mileuristas

  • 4,5 millones de asalariados cobran una nómina mensual que no llega a los 950 euros brutos al mes
  • Desde 2010, los sueldos más bajos han perdido de media un 23% de poder adquisitivo frente al 4% de los más altos
  • CCOO señala los trabajos por horas y los contratos a tiempo parcial como factores que han potenciado la precariedad salarial

Bron: El 30% de las personas que trabajan no llegan a mileuristas

Situación del mercado laboral en España – octubre 2015

Este breve escrito no pretende aportar datos cuantitativos sino más bien cualitativos sobre la situación del mercado laboral en España al comenzar el último trimestre de 2015. Ha sido redactado por una persona que después de trabajar cerca de 30 años en el régimen general y a siete años de alcanzar la edad de jubilación se ha visto obligado a continuar su actividad laboral como profesional autónomo en el sector de la seguridad electrónica. Sin embargo, la situación es muy similar a la de otros sectores industriales y mercantiles en España por estas fechas.
Continue reading

El paro y la inflación sitúan a España entre los 15 países más ‘miserables’ del mundo

Es difícil seguir adelante cuando uno no tiene trabajo y el precio de los bienes sigue en aumento. Esa máxima es la que está detrás del llamado “Misery Index” del economista Arthur Okun, que suma la tasa de desempleo e inflación de un país. Cuanto mayor sea el número, más “miserable” es el país.

España, Rusia y Brasil están entre los países más “miserables”. El elevado número de España puede atribuirse principalmente al desempleo, mientras que para Rusia y Brasil se trata más de la creciente inflación. En el lado opuesto están Suiza, Taiwán y Japón ya que los tres tienen bajo nivel de desempleo y baja inflación.
Estos son los 15 países más miserables según el economista Arthur Okun (En paréntesis el índice del economista) Continue reading

¿Cómo hacer contactos en una fiesta?

Un grupo de personas entra en una sala llena de extraños y participa en distintas conversaciones animadas, descubriendo nuevos e importantes contactos de negocios ¿Cómo lo hacen?

Estas personas saben interpretar una sala -una capacidad que puede ser en parte innata, pero que también puede aprenderse. Tras observar las miradas, los sonidos y los numerosos detalles de su comportamiento, extraen pistas sobre cuáles son las personas que pueden ofrecerles más y cuáles hay que evitar.

Ese chico enérgico de potente sonrisa, voz profunda y firme apretón de manos, y que posee numerosas tarjetas de presentación de otras personas podría parecer interesante, por ejemplo. Pero se mueve demasiado deprisa como para conectar con profundidad con la gente, y probablemente sólo intente conseguir clientes. Continue reading

Facebook cambia las páginas de empresa, ¿cuáles son sus novedades?

Facebook hace cambios en su versión móvil para mejorar las páginas de empresa, el mayor cambio en ellas desde 2012, ¿qué novedades nos traen?

Como dicen en la compañía de Mark Zuckerberg en el anuncio lanzado desde facebook.com/business, ahora que hay más conexiones en el mundo que personas, la gente pasa cada vez más tiempo en su teléfono móvil y esperan poder hacer más cada vez más cosas a través de sus dispositivos. Nunca como hasta ahora ha sido tan importante hacer que los negocios sean más accesibles a través del móvil. Así, las páginas de empresa de Facebook han sido completamente renovadas, teniendo en cuenta que de los más de 1.500 millones de usuarios activos que tiene Facebook al mes, 1.000 millones de ellos acceden a las páginas de empresa de Facebook cada mes.

Continue reading

Los jóvenes y millennials prefieren cada vez más comprar la ropa online

Las grandes cadenas de moda no están conectando con el consumidor millennial

Reservar viajes, comprar libros, conseguir una pantalla de ordenador al mejor precio… son muchas las compras que ya hacemos de forma mayoritaria a través de Internet. Sin embargo, hasta ahora, las tiendas de ropa física mantenían el tipo. Al fin y al cabo, muchos consumidores desconfiaban de eso de comprar una camiseta sin haberla probado antes, de hacer un gasto sin tocar el material y comprobar los tejidos, de tener que hacer un cambio y meterse en un berenjenal.

Malas noticias para las marcas tradicionales: eso está cambiando. Al menos entre los más jóvenes: los millennials, cada vez más, prefieren comprar la ropa online, especialmente a la hora de hacerse con prendas básicas. Continue reading

Todas las formas jurídicas de constituir una empresa en España

Al empezar una empresa o una actividad económica, la mayor parte de emprendedores parten de una idea o producto que les apasiona y entusiasma. Además de desarrollar el producto y hacer un plan de financiación sólido, hay otros muchos temas de los que se ha de aprender: recursos humanos y contratos, formas jurídicas de la empresa, impuestos, etc. Los aspectos legales y fiscales son desconocidos para muchos y tediosos. Y sin embargo, son fundamentales en la vida de la empresa.

En el comienzo de toda empresa, es importante saber el capital necesario obligatorio que hay que poner por ejemplo, así como el número de socios o promotores o el tipo de actividad. Estas decisiones pueden condicionar la forma jurídica de la empresa cara al futuro. También queremos (y debemos) saber cuáles son los trámites y tiempos con la administración para poder comenzar la actividad empresarial. Continue reading

Españoles vistos por el mundo: así nos ven desde las otras ediciones de El Huffington Post

Es un hecho: España gusta a los extranjeros. Nuestro país es un lugar de interés turístico y los datos lo respaldan. La Organización Mundial de Turismo (OMT) situó España en tercera posición del ranking de países más visitados en 2013 por detrás de Francia y Estados Unidos. Además, un reciente informe del Instituto de Turismo de España, Frontur, recogió que entre enero y julio de 2015 llegaron casi 38 millones de turistas, la mejor cifra de la historia.

Vienen procedentes de Reino Unido, Francia, Alemania, Países Nórdicos… y aterrizan principalmente en Cataluña, Baleares, Andalucía, Canarias, la Comunidad Valenciana y Madrid. Lo que les gusta es el clima, la comida, los monumentos, las playas… ¿y los españoles? ¿Les gustamos a los extranjeros? ¿Cómo nos ven?

Continue reading

Becas de Internacionalización – programas de prácticas en empresas 2016

Si tu empresa exporta o tiene un proyecto internacional, el Programa de Prácticas en Empresas (II Fase Becas de Internacionalización) te ofrece becarios ICEX para realizar prácticas durante un año. Regístrate en http://becas.icex.es y ¡solicítalo antes del 30 de septiembre!